lunes, 16 de junio de 2025

🎵 PROYECTO FINAL COLABORATIVO: Festival virtual de merengue

Trabajen en grupos para crear un festival virtual de merengue que incluya:

Elementos Requeridos:

  1. Selección Musical: 10 merengues que representen diferentes épocas
  2. Información Cultural: Historia de cada canción seleccionada
  3. Elemento Visual: Fotos, videos o artwork relacionado
  4. Componente Interactivo: Juegos, quizzes o actividades para la audiencia
  5. Presentación: Un evento virtual de 30 minutos

Criterios de Evaluación: 

  • Conocimiento Cultural (25%): Precisión histórica y cultural
  • Creatividad (25%): Originalidad en la presentación
  • Participación (25%): Involucramiento de todos los miembros
  • Impacto (25%): Capacidad de transmitir amor por el merengue

Presentación Final:

Cada grupo tendrá 10 minutos para presentar su festival virtual ante la clase, explicando sus elecciones musicales y la importancia cultural de cada elemento.


📚 Recursos adicionales para seguir aprendiendo

Documentales recomendados:

  • "El Merengue: Música de un Pueblo" (disponible en YouTube)
  • "Johnny Ventura: El Caballo Mayor" (Documental biográfico)

Sitios web útiles:

  • Archivo General de la Nación (historia del merengue)
  • Fundación Juan Pablo Duarte (cultura dominicana)
  • Centro León (patrimonio cultural)

Canales de YouTube educativos:

  • "Música Dominicana Histórica"
  • "Merengue Clásico RD"
  • "Cultura Dominicana para Jóvenes"

¡El merengue es nuestro! Mantengamos viva esta tradición que nos une como dominicanos y nos identifica en el mundo entero. 🇩🇴🎵



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conociendo la cultura dominicana

El Merengue Dominicano: Nuestro ritmo nacional 🎵🇩🇴

El Ritmo que nos define El merengue es mucho más que música: es el corazón palpitante de la cultura dominicana. Este género musical, declara...